Iniciativas solidarias activas

Infórmate sobre nuestras iniciativas solidarias en las que puedes participar o con las que puedes colaborar.

Todas ellas se pueden seguir a través de las páginas de Facebook que llevan sus nombres.

El viaje de Lucas contra el cáncer infantil

Lucas es un muñeco solidario que está viajando entre las familias de toda España, pasando cada día con una familia, desde el 25 de junio del 2018, para recaudar fondos para la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer a través de la plataforma de crowdfunding "migranodearena.org".

Puedes informarte de como participar y colaborar entrando en el siguiente enlace:

https://www.migranodearena.org/widget/el-viaje-de-lucas-contra-el-cancer-infantil

También puedes seguir su viaje a través de la página de Facebook "El viaje de Lucas contra el cáncer infantil".

Paralelo 0. 40.075 km luchando contra el cáncer

Dona los kilómetros de tus rutas o travesías para ayudar a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer.

En esta iniciativa solidaria pretendemos completar los 40.075 km que mide el Paralelo 0 (la línea del ecuador), lo que sería dar la vuelta al mundo, sumando los kilómetros de todas las rutas y travesías que nos envían los participantes.

Infórmate de como participar y/o colaborar entrando en el siguiente enlace:

https://www.migranodearena.org/widget/paralelo-0-40-075-km-luchando-contra-el-cancer-

También puedes seguir este reto a través de la página de Facebook "Paralelo 0. 40.075 km luchando contra el cáncer" o a través de la cuenta de Instagram "paralelo0.kmcontraelcancer".

Desafío 45 cimas contra el cáncer

Iniciativa solidaria con la que pretendemos coronar los picos más altos de cada provincia española gracias a los participantes que nos envían sus ascensos a estas cimas, a la vez que se recaudan fondos para la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer a través de la plataforma de crowdfunding "migranodearena.org".

Infórmate de como participar y/o colaborar entrando en el siguiente enlace:

https://www.migranodearena.org/widget/desafio-45-cimas-contra-el-cancer

Puedes seguir esta iniciativa a través de la página de Facebook "Desafío 45 cimas contra el cáncer" o de la cuenta de Instagram "desafio45cimascontraelcancer".

El viaje inclusivo de Erea

Los prejuicios, los estereotipos, la ignorancia, las apariencias, la intolerancia, el miedo e inseguridad que sentimos frente a lo diferente, la falta de empatía...todo ello forma los cimientos de unas barreras que nos impiden ver, acercarnos y conocer  la realidad de otras personas diferentes.

Todos somos distintos (lo que nos hace iguales). Todos, a lo largo de nuestra vida, necesitamos apoyos y oportunidades para desarrollar nuestras habilidades, ejercer nuestros derechos y participar activamente en la sociedad, y todos, sin escepción, tenemos algo que aportar.

Con esta iniciativa solidaria pretendo dar visibilidad y aumentar la comprensión de las capacidades y desafíos de las personas con síndrome de Down, desmontando mitos, prejuicios y estereotipos, y estimular el acercamiento para conocer su realidad, lo cual, sin duda, cambiará nuestra percepción y promoverá nuestra empatía, tolerancia y respeto.

Para llevar a cabo este propósito utilizaré a Erea (nombre de origen gallego, Irene en castellano), que es una preciosa muñeca con síndrome de Down. Sus rasgos característicos seguro que invitan a muchas personas a interesarse por aumentar sus conocimientos sobre el síndrome de Down e incluso, a dárselo a conocer a sus hijos, fomentando en ellos valores tan importantes como la empatía, el respeto y la tolerancia a la diversidad, normalizando que todos somos diferentes y todos somos iguales y únicos dentro de esta sociedad que nos agrupa.

Erea viajará a partir del 11 de noviembre del 2024 conociendo a todas las personas/familias que deseen participar en esta iniciativa solidaria que recauda fondos para la Federación Down Galicia, entidad sin ánimo de lucro que agrupa a las siete entidades específicas para el síndrome de Down de la comunidad autónoma de Galicia, y que trabaja para mejorar la calidad de vida de las personas con síndrome de Down y otras discapacidades y la de sus familias, a través de la inclusión social y de la utilización de los recursos comunes de la comunidad, asumiendo lo establecido en la Convención de Naciones Unidas sobre derechos de las personas con discapacidad.

Erea viajará gracias a todas las personas que participen en esta iniciativa. Para ello deben de ponerse en contacto a través del Whatsapp 671442979 (Pancho de la Barrera) o del Messenger de la página de Facebook "El viaje inclusivo de Erea". Erea lleguará a la dirección que me indiquen y cada participante debe de pasar 1 día con Erea incluyéndola en alguna de sus actividades diarias.

Durante ese día, sacará fotos de/con Erea y me las enviará por Whatsapp (671442979), acompañadas de un texto contando su día juntos. Yo publicaré esas fotos y el texto en la página de Facebook "El viaje inclusivo de Erea" y en la cuenta de Instagram "elviajeinclusivodeerea" para que todos podamos seguir su viaje y sea más divertido, entretenido y enriquecedor.

A su vez, cada persona/familia que haya pasado un día con Erea debe de hacer un donativo de 5 euros para la Federación Down Galicia a través del siguiente enlace:

https://www.migranodearena.org/index.php/widget/el-viaje-inclusivo-de-erea

Si la sigiente persona participante residiera en el mismo pueblo o ciudad, yo los pondré en contacto para que se pasen a Erea en mano. De residir alejados, la persona que tenga a Erea debe de enviarla a la dirección de la siguiente persona participante que yo le indicaré, y luego yo le pagaré ese envío por Bizun o por transferencia, como desee.

Cuanto más viaje Erea, más visibilidad se le dará al síndrome de Down, más nos acercaremos y conoceremos esta discapacidad intelectual, más personas conoceremos, más divertida será esra iniciativa y, por supuesto, más ayudaremos a la Federación Down Galicia, entidad que da apoyo a las personas con síndrome de Down durante toda su vida.

A partir de ya, puedes ponerte en contacto para participar en esta iniciativa solidaria, anotándote en la agenda del viaje de Erea. Se seguirá el orden de anotación para pasar el día con Erea.

MUCHÍSIMAS GRACIAS por participar¡

Nuestro refugio en tu huerto

El objetivo de esta iniciativa es educar a niños y jóvenes sobre la importancia de los insectos en el mantenimiento de la biodiversidad y su papel crucial en los ecosistemas, fomentando una comprensión más profunda sobre la importancia de los insectos para el medio ambiente y lo necesarios que son para los seres humanos.

Este proyecto se lleva a cabo gracias a las personas voluntarias que lo organizan y desarrollan, sin coste alguno para los colegios que quieran ofertar esta actividad a sus alumnos.

Este proyecto consta de dos partes: Una charla interactiva (A) a los alumnos por parte de personal cualificado sobre este tema, y una segunda parte práctica que será la construcción de un refugio de insectos (B) para su posterior colocación cercano a un huerto.

Ponte en contacto con nosotros si quieres participar o si quieres que realicemos este proyecto con los alumnos de tu centro educativo.

Iniciativas solidarias activas

Peluquería Estilo lucha contra el cáncer

Me llamo Begoña Castiñeira y soy la propietaria de la Peluquería Estilo, situada en la calle Vigo, 158-160 de Ferrol (A Coruña), además de ser una de las fundadoras de esta asociación.

He creado esta iniciativa solidaria llamada "Peluquería Estilo lucha contra el cáncer" para colaborar con la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, entidad sin ánimo de lucro, de ámbito estatal y de utilidad pública, cuyos fines son fomentar y desarrollar las medidas necesarias para conseguir que los niños y adolescentes enfermos de cáncer tratados en España tengan las máximas oportunidades de diagnóstico, tratamiento y curación, con la óptima calidad de vida.

"Peluquería Estilo contra el cáncer" trata de un sorteo de un muñeco baby pelón de Juegaterapia.org  que realizaré cada 4 meses.

La peculiaridad de este sorteo es que cada muñeco baby pelón tiene su ropita hecha a mano...hecha por mí,..y este muñeco podrá ir acompañado de otros artículos.

 La persona ganadora, que se llevará el baby pelón a su casa (y en su caso, algún otro artículo), será la que tenga el número que coincida con las tres últimas cifras del sorteo de la ONCE de la fecha que indiquemos.

Toda la información de cada sorteo (fecha de inicio, fecha de finalización, números ya comprados, muñeco/a y artículos de cada sorteo, etc) se irá publicando en la página de Facebook "Peluquería Estilo lucha contra el cáncer".

 Si en alguno de los sorteos no hubiera nadie que tuviera el número que coincidiera con las tres últimas cifras, se repetirá el sorteo al día siguiente, coincidiendo con las tres últimas cifras del sorteo de la ONCE, y así sucesivamente hasta que le toque a algún participante.

Cada número cuesta 3 euros y el dinero va íntegra y directamente para la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, pues el pago se hace entrando en el enlace que compartimos al final de las publicaciones de la página de Facebook, que es de la plataforma de crowdfunding "migranodearena.org".

Para participar podéis comprar el número en la Peluquería Estiló en Ferrol, o poneros en contacto a través del Messenger de esta página de Facebook "Peluquería Estilo lucha contra el cáncer".

Espero que os guste está iniciativa, que tenga mucha participación y os deseo muchísima suerte.

Estamos en contacto a través de la página de Facebook "Peluquería Estilo lucha contra el cáncer".

Besos!

Objetivo Reconecta: Ayuda a un menor.

A menudo los niños y adolescentes en situación de riesgo o desamparo tienden a aislarse como una forma de autodefensa y, muchas veces, como resultado del impacto emocional y psicológico que su situación les provoca.

Sentimientos como inseguridad, verguenza, baja autoestima, ansiedad, desconfianza por haber sido heridos emocional o físicamente, la falta de una sólida red de apoyos, etc, hacen que sientan que, al aislarse, evitan o atenúan el dolor o las experiencias negativas que produce su situación, sin darse cuenta de que este mecanismo de defensa tiende a agravar el problema, ya que profundiza en los niños el sentimiento de soledad y puede derivar en otros problemas emocionales como la depresión, la ansiedad o la exclusión social, entre otros.

La Funación ANAR es una organización sin ánimo de lucro que ayuda a niños/as y adolescentes en riesgo, y que se dedica a la promoción y defensa de los derechos de los niños/as y adolescentes en situación de riesgo y desamparo, mediante el desarrollo de proyectos en el marco de la Convención de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

Esta misión es posible gracias a su línea gratuita de Teléfono/Chat ANAR de Ayuda a Niños/as y Adolescentes 900 20 20 10, atendida por un equipo de profesionales multidisciplinar (psicólogos, abogados, trabajadores sociales, etc) en un horario de 24 horas, los 7 días de la semana; a su gestión (adjudicada por el Ministerio del Interior) del teléfono único para la Unión Europea para casos de niños/as y adolescentes desaparecidos 116000;  al Teléfono/Chat ANAR contra el acoso escolar 900 018 018; a los Hogares de Acogida ANAR, y un largo etcétera.

Para dar visibilidad y apoyo a estos menores, fomentando la empatía, la comprensión y la participación de tod@s, ayudando a que tengan el mejor asesoramiento y un acompañamiento que genere un ambiente de seguridad y confianza para que estos niños/as y adolescentes puedan volver a integrarse y sentirse valorados, la Asociación Ideas de Bombero, situada en Vilanova de Arousa (Pontevedra), hemos creado una nueva iniciativa solidaria llamada "Objetivo Reconecta: Ayuda a un menor", que comienza, el 7 de abril de 2025 con el objetivo de recaudar fondos en beneficio de la Fundación ANAR, y así contribuir con su labor esencial para garantizar el bienestar y el desarrollo en un ambiente seguro y saludable de estos menores.

Como en todas nuestras iniciativas, tratamos de promover la solidaridad, la empatía, la implicación, el compromiso y la participación activa de la ciudadanía apoyando estas causas.

A continuación explico en que consiste "Objetivo Reconecta: Ayuda a un menor":

Se trata de un juego solidario basado en una especie de búsqueda del tesoro, en el que tratamos de transmitir la idea de aislamiento y desamparo que muchos niños y adolescentes en situación de riesgo enfrentan, simbolizándolo con un muñeco/a metido/a en un maletín, ilustrando así su soledad y su sensación de "encierro" en estas circunstancias tan difíciles.

Con la ayuda inicial de tres colaboradores, esconderemos tres maletines en tres puntos diferentes de España. Cada maletín contendrá un muñeco o una muñeca, además de las instrucciones de este juego solidario con el nombre de cada muñeco/a.

Estos tres colaboradores enviarán al whatsapp 671442979 (Asociación Ideas de Bombero) varias fotos del lugar en el que escondieron el maletín, el nombre del lugar o incluso sus coordenadas, para que las personas que deseen participar tengan alguna pista para buscarlo, localizarlo y, tras enviar fotos y un texto narrando su búsqueda, lo vuelvan a esconder en otro lugar diferente, enviando de nuevo fotos, el nombre del lugar, etc para que otra persona pueda participar y localizarlo. Así será sucesivamente.

Todas estas fotos y esta información que enviáis al Whatsapp 671442979 será compartida a través de la página de Facebook "Objetivo Reconecta: Ayuda a un menor" y de la cuenta de Instagram "objetivoreconecta", para que las personas interesadas en seguir, participar y/o colaborar con esta iniciativa, puedan hacerlo.

Además, las personas que participen deben de hacer algún donativo para la Fundación ANAR a través del reto "Objetivo Reconecta: Ayuda a un menor." en la plataforma de crowdfunding "migranodearena", al igual que las personas que sigan esta iniciativa solidaria y quieran apoyar su continuidad y colaborar con esta causa.

El final de esta iniciativa solidaria lo marcará su éxito, pues mientras haya participación "Objetivo Reconecta: Ayuda a un menor" se mantendrá activo.

Desde la Asociación Ideas de Bombero esperamos que esta iniciativa solidaria tenga mucha participación para que, entre todos, consigamos ser una gran ayuda para que la Fundación ANAR continúe realizando su inestimable labor.

Toda la información y desarrollo de esta iniciativa se puede seguir a través de la página de Facebook "Objetivo Reconecta: Ayuda a un menor" y de la cuenta de Instagram "objetivoreconecta", y también se comparte en la página de Facebook "Asociación Ideas de Bombero" y en la cuenta de Instagram "asoc_ideasdebombero".

Cualquier consulta o contacto puede realizarse a través del Whatsapp 671442979.

Muchas gracias por participar¡

Proyecto Basajaun: El guardián invisible.

Proyecto que agrupa diferentes acciones, actividades e iniciativas, todas ellas encaminadas a recuperar, conservar y proteger la biodiversidad y los ecosistemas, velando por su equilibrio, mediante una intervención humana mínima y sigilosa.

Iniciativa "Alas en invierno":

El invierno pude ser una época difícil para muchas especies de aves silvestres. Las bajas temperaturas, la escasez de alimento (insectos, semillas y frutos) y la disminución de las horas de luz, sumado a la pérdida de hábitats y al cambio climático, complican su supervivencia.

Además de esto, las aves necesitan consumir grandes cantidades de energía para mantener su temperatura corporal en climas fríos.

Desde la Asociación Ideas de bombero, a través de "Proyecto Basajaun: El guardián invisible", seguimos tratando de concienciar sobre la necesidad de proteger la naturaleza y fomentar la biodiversidad y el equilibrio ecológico al igual que esta figura mitológica (el Basajaun), ayudando a la naturaleza y a la vida salvaje con mucha discreción y con intervenciones mínimas.

Para ello hemos creado la iniciativa "Alas en invierno" que consiste en la colocación y monitorización de comederos para pájaros silvestres durante los meses de invierno y proporcionarles así una fuente de alimento suplementaria que puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte para muchas aves.

Gracias a la monitorización de estos comederos con cámaras de trampeo, analizaremos la eficacia de esta iniciativa y recopilaremos datos sobre las especies que visitan estos comederos, dinámicas de poblaciones, tendencias migratorias, etc.

Además, estos vídeos y fotografías los subiremos a la página de Facebook "Proyecto Basajaun: El guardián invisible" y a la cuenta de Instagram "proyectobasajaun", aparte de a las redes sociales de la Asociación Ideas de bombero.

Por supuesto, como en todas las iniciativas creadas por la Asociación Ideas de bombero, tratamos de fomentar la movilización de personas voluntarias que quieran participar y formar parte de este proyecto.

Próximamente haremos distintas actividades y talleres sobre esta temática con quienes quieran participar, pero mientras tanto, si te gusta esta idea, te invitamos a que salgas al campo, coloques algún comedero para pájaros con distintos alimentos y nos envíes tus imágenes o reportajes al Whatsapp +34 671442979 para compartirlas en las redes sociales y fomentar el sentido de responsabilidad compartida por el medio ambiente.

Iremos compartiendo información sobre la colocación de los comederos, los tipos de alimentos, etc.

Cuantos más seamos, más significativa será nuestra ayuda...y más disfrutaremos de esta iniciativa.

Hazte Basajaun¡

 

Iniciativa "Borra su huella".

Borra su huella" es una iniciativa solidaria con un doble objetivo, concienciar sobre lo importantes y necesarias que son las acciones individuales para proteger el medio ambiente y fomentar las actividades en entornos naturales.

Está iniciativa consiste en lo siguiente:

A quienes nos gusta disfrutar de la naturaleza y de los espacios naturales, sufrimos cada vez que vemos basura o restos que dejan constancia del paso de los humanos por esos lugares. Si al ver estos residuos de distintos materiales (plástico, metal, cristal, etc ) no los recogemos, la naturaleza puede tardar decenas o cientos de años en hacerlos desaparecer.

Pues bien, partiendo de esto, en esta iniciativa solidaria podremos disfrutar de muchos y diferentes espacios naturales sabiendo que en ellos no quedan "huellas" del paso de ningún humano.

Para ello se necesita que participen muchas personas.

La personas que se animen a participar, deben de hacer alguna salida a cualquier espacio natural (playa, montaña, río, etc) y deben de recoger los residuos que dejó alguna persona que pasó anteriormente por allí (botellas, de plástico, latas, etc).

El participante debe de hacer fotos del entorno natural por el que pasa y fotos también de los residuos que va recogiendo.

Esas fotos, acompañadas de un texto contando esa salida, debe de enviarlas al WhatsApp 671442979 o al Messenger de la página de Facebook "Proyecto Basajaun: El guardián invisible".

Será en esta página de Facebook, además de en la cuenta de Instagram "proyectobasajaun " , donde se subirán estás fotos y textos para que todos podamos disfrutar de estos parajes naturales.

La basura recogida debe de reciclarla, depositándola en el contenedor que le corresponda.

Espero que os guste, que participéis y que entre todos seamos una gran ayuda para paliar la desnutrición infantil y mantener limpios nuestros espacios naturales.

Abrazos

 

.

 

 

 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.